Organizaciones más sostenibles

con energía renovable

Starbucks

Multinacional que cotiza en bolsa, líder en la industria del café, ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente a través de su participación activa en el Programa Nacional de Inversión en Energía Renovable.

La empresa ha implementado energía solar a nivel nacional, consolidando su posición como una de las empresas más sostenibles del sector.

Instalación actual: 

8 tiendas a nivel nacional

Paneles solares instalados : + 140

Potencia kw : 81,4 kwp 

Reducción Ton Co2: 

Efecto en arboles sembrados : 12.231

Alcaldía de Cota

Ha sido pionera en la implementación de energía solar en el sector público. instalando un sistema en las cubiertas de sus oficinas principales con 60 paneles solares que reflejan una importante reducción en sus gastos de energía y es asi como esta entidad promueve la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.


Estas iniciativas reflejan el compromiso del municipio con la sostenibilidad y la reducción de su huella de carbono.

Instalación actual: 

Paneles solares instalados : 60

Potencia kw : 33,3

Reducción Ton Co2: 115

Efecto en arboles sembrados : 4.983

Teatro Mayor Julio Mario

Santo Domingo

Ha implementado un proyecto innovador llamado Teatro Verde.

Este proyecto busca transformar el teatro en un espacio sostenible, utilizando energía solar y promoviendo la economía circular.

En octubre de 2023, se instalaron 180 paneles solares en el techo del teatro, lo que permite generar aproximadamente el 25% de la energía eléctrica que consume.

Instalación actual: 

Paneles solares instalados : 180

Potencia kw : 99 kwp

Reducción Ton Co2: 347 Ton

Efecto en arboles Sembrados : 15000

Fundación Santa Fe de

Bogotá

Ha sido un referente en la implementación de energía solar térmica para el calentamiento de agua. En su expansión más reciente, la fundación instaló un sistema de energía solar térmica que permite calentar 1000 litros de agua de manera eficiente y sostenible en el instituto de cancer Carlos Ardila Lule. Este sistema no solo reduce la dependencia de fuentes de energía convencionales, sino que también contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Su compromiso con la sostenibilidad también se refleja en su participación en iniciativas de hospitales verdes, donde se integran prácticas ecológicas y tecnologías limpias para minimizar el impacto ambiental.

Instalación actual: 

Sistema solar para calentamiento de agua sanitaria

Capacidad 1000 litros de agua / día

Domino´s Pizza

Ha adoptado energía solar como parte de su estrategia de sostenibilidad. En 2023, la empresa anunció la instalación de sistemas fotovoltaicos en varias de sus ubicaciones para reducir su huella de carbono y promover la producción limpia y sostenible.

Este esfuerzo forma parte de su objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar cero emisiones netas.

Instalación actual: 

10 tiendas a nivel nacional

Paneles solares instalados : 190

Potencia kw : 101,7

Reducción Ton Co2: 353

Efecto en arboles sembrados : 15.251

Superintendencia Financiera

de Colombia

Ha sido un actor clave en la promoción de energías renovables y la implementación de la Taxonomía Verde en el país. En 2022, la SFC lanzó su estrategia de finanzas verdes y cambio climático, conocida como "Hacia el enverdecimiento del sistema financiero colombiano", que busca integrar la sostenibilidad ambiental en el sector financiero.


Tomando el liderazgo de instalar un proyecto solar con mas de 330 paneles solares y aplicando todo un sistema de iluminación inteligente para hacer un mejor uso de los recursos naturales.

Instalación actual: 

Paneles solares instalados : 336

Potencia kw : 144 kwp

Reducción Ton Co2: 504

Efecto en arboles sembrados : 21.744

Archie´s

Una reconocida empresa en el sector gastronómico, ha tomado pasos significativos hacia la sostenibilidad mediante la implementación de energía solar.

Durante 2023 y 2024, Archies instaló sistemas fotovoltaicos en varias de sus sucursales, lo que les permite reducir su consumo de energía convencional y disminuir su huella de carbono. Esta iniciativa forma parte de su compromiso con prácticas sostenibles y su objetivo de alcanzar cero emisiones netas.

Instalación actual: 

2 tiendas a nivel nacional

Paneles solares instalados : 83

Potencia kw : 44,4

Reducción Ton Co2: 154

Efecto en arboles sembrados : 6.644

Proyecto contra la pobreza energética - Zonas aisladas Putumayo

La implementación de sistemas solares autónomos ha transformado significativamente la vida de las familias en las selvas del Putumayo. Antes, muchas de estas familias vivían sin acceso a electricidad, lo que significaba que no tenían iluminación adecuada, no podían usar refrigeradores para conservar alimentos frescos y carecían de conectividad.

Esta transición ha mejorado notablemente la calidad de vida, permitiendo un desarrollo más sostenible y reduciendo la pobreza energética en la región. Una verdadera revolución en el corazón del Putumayo.

Instalación actual: 

559 Familias beneficiadas

Sistemas autónomos

1118 paneles solares 

Efecto en arboles sembrados :  63.250

2050 LATAM

© Copyright 2025. 2050 LATAM. All Rights Reserved.